¿Te has preguntado alguna vez cómo se creó Assassin’s Creed? Este famoso videojuego de acción y aventuras ha cautivado a millones de jugadores en todo el mundo desde su lanzamiento en 2007. Pero, ¿qué hay detrás de la historia de los asesinos y los templarios en la Edad Media?
Assassin’s Creed se desarrolla en un mundo histórico ficticio, pero muchos de los personajes y lugares están basados en hechos reales. Por ejemplo, el personaje principal, Altaïr Ibn-La’Ahad, está inspirado en la figura histórica de Hassan-i Sabbah, líder de la secta de los asesinos durante el siglo XI en Persia. Además, los desarrolladores del juego se han esforzado en recrear con gran detalle ciudades como Jerusalén, Acre o Damasco, tal y como eran en la época de las cruzadas.
Pero, ¿sabías que Assassin’s Creed también ha sido utilizado como herramienta educativa en algunas escuelas y universidades? Los profesores han utilizado el juego para enseñar historia y cultura de la Edad Media, gracias a su cuidadosa recreación de la época y su atención al detalle.
Assassin’s Creed es mucho más que un simple videojuego de aventuras. Es una obra de ficción que se basa en la historia y la cultura de la Edad Media, y que ha sido capaz de captar la atención de millones de jugadores en todo el mundo. ¿Quieres saber más sobre la verdadera historia detrás de este juego? ¡Sigue leyendo!
En titulares
- Assassin’s Creed: la verdad detrás de la saga
- La historia secreta de los asesinos y templarios en Assassin’s Creed
- Los viajes en el tiempo y las realidades alternativas de Assassin’s Creed
- ¿Assassin’s Creed está distorsionando nuestra percepción de la historia y glorificando el asesinato?
- Responderemos las preguntas más habituales sobre la verdadera historia de Assassin’s Creed
Assassin’s Creed: la verdad detrás de la saga
¿Alguna vez te has preguntado si la historia que te han contado sobre la saga de Assassin’s Creed es real? ¿O si todo es solo una invención de la mente de los desarrolladores? Pues bien, hoy te revelaré la verdad detrás de esta increíble franquicia que ha cautivado a millones de jugadores en todo el mundo.
Primero que nada, la historia de los Assassins y los Templarios es real. Sí, así como lo lees. La lucha entre estas dos facciones se remonta a la Edad Media, cuando el poder de la Iglesia y la nobleza era absoluto y los Templarios eran una orden militar y religiosa que, según algunos historiadores, tenía un gran poder y control sobre las finanzas y la política de Europa. Los Assassins, por otro lado, eran un grupo de guerreros musulmanes que luchaban contra los invasores cristianos y que se caracterizaban por su gran habilidad en el combate cuerpo a cuerpo y su astucia en el uso de la infiltración y el asesinato selectivo.
Pero eso no es todo. La saga de Assassin’s Creed ha logrado recrear de manera increíblemente fiel algunos de los lugares más emblemáticos de la historia, como la antigua Grecia, el Renacimiento italiano y la Revolución Francesa. Además, los personajes históricos que aparecen en los juegos son reales y sus acciones y diálogos están basados en investigaciones rigurosas y documentación histórica.
Y si creías que la saga era solo para gamers, estás muy equivocado. Assassin’s Creed ha trascendido los límites de los videojuegos y ha llegado a la cultura popular en general. Se han creado novelas, cómics, películas y series de televisión basadas en la historia de los Assassins y los Templarios. Además, la saga ha sido utilizada como herramienta educativa en algunas escuelas y universidades para enseñar historia de una manera más dinámica y entretenida.
Assassin’s Creed es mucho más que un simple videojuego. Es una ventana al pasado, una oportunidad de aprender y de vivir aventuras épicas. Si aún no has jugado ningún título de la saga, te recomiendo que lo hagas cuanto antes y descubras por ti mismo la verdad detrás de esta increíble franquicia.
La historia secreta de los asesinos y templarios en Assassin’s Creed
Desde su lanzamiento en 2007, la serie de videojuegos Assassin’s Creed ha llevado a los jugadores a través de épocas históricas y lugares emblemáticos, desde la Italia renacentista hasta la Revolución Americana. Pero más allá de la acción y la aventura, la serie también ha explorado la historia secreta de los asesinos y los templarios, dos grupos rivales que han luchado por el control del mundo durante siglos.
En la ficción de Assassin’s Creed, los asesinos son una orden secreta de guerreros que luchan por la libertad y la justicia, mientras que los templarios son una organización poderosa que busca el poder y el control a cualquier costo. Estos dos grupos han estado en conflicto desde la época de las Cruzadas, y sus luchas han tenido un impacto duradero en la historia mundial.
Aunque la historia de los asesinos y templarios en Assassin’s Creed es ficticia, está basada en hechos históricos reales. Los templarios eran una orden militar que surgió durante las Cruzadas en el siglo XII, y se convirtieron en una de las organizaciones más poderosas y ricas de Europa. Los asesinos, por su parte, eran una secta musulmana que luchaba contra los invasores cristianos.
A lo largo de los siglos, los templarios y los asesinos se enfrentaron en numerosas ocasiones, y sus luchas tuvieron consecuencias significativas. Los templarios fueron acusados de herejía y perseguidos por la Iglesia Católica, mientras que los asesinos fueron objeto de numerosas cruzadas y campañas militares.
En Assassin’s Creed, estos dos grupos continúan su lucha en la época moderna, con los templarios buscando el control total del mundo a través de la tecnología y los asesinos luchando por la libertad y la independencia. Aunque la historia de los asesinos y templarios en Assassin’s Creed es ficticia, su impacto en la cultura popular ha sido significativo, y ha llevado a muchos jugadores a interesarse por la historia real detrás de la ficción.
Si quieres saber más sobre la historia de los asesinos y templarios, te recomendamos ver este vídeo documental sobre la historia real detrás de Assassin’s Creed. ¿Estás listo para descubrir la verdad detrás de la ficción?
Los viajes en el tiempo y las realidades alternativas de Assassin’s Creed
Hace mucho tiempo, en una época en la que los viajes en el tiempo eran considerados como una fantasía, un grupo de personas descubrió una manera de viajar a través de las eras. Estos viajeros del tiempo, conocidos como los Asesinos, tenían la habilidad de cambiar el curso de la historia, creando así realidades alternativas.
Los Asesinos y los Templarios
Los Asesinos eran un grupo secreto que luchaba contra los Templarios, una sociedad secreta que buscaba controlar el mundo. A través de los siglos, los Asesinos y los Templarios han estado en una constante lucha por el poder. Pero los Asesinos tenían una ventaja: la habilidad de viajar en el tiempo.
El Animus
El Animus era una máquina que permitía a los Asesinos viajar a través de las eras y revivir los recuerdos de sus antepasados. Con esta tecnología, los Asesinos podían cambiar el curso de la historia y crear realidades alternativas. Pero esto no venía sin consecuencias.
Las consecuencias de cambiar la historia
Cambiar el curso de la historia tenía consecuencias impredecibles. Cada cambio que los Asesinos hacían en el pasado creaba una nueva realidad. Estas realidades alternativas eran peligrosas, ya que podían afectar el presente y el futuro.
“El pasado es un prólogo” – William Shakespeare
La verdad oficial
La verdad oficial es que los viajes en el tiempo y las realidades alternativas son imposibles. Pero ¿qué pasaría si no fuera así? ¿Qué pasaría si los Asesinos y los Templarios existieran en la vida real? ¿Qué pasaría si pudiéramos cambiar el curso de la historia?
La verdad es que nunca sabremos si los viajes en el tiempo y las realidades alternativas son posibles. Pero lo que sí sabemos es que la historia está llena de misterios y secretos. Y tal vez, algún día, descubriremos la verdad detrás de los Asesinos y los Templarios.
¿Assassin’s Creed está distorsionando nuestra percepción de la historia y glorificando el asesinato?
Desde su lanzamiento en 2007, la saga de videojuegos Assassin’s Creed ha sido un éxito de ventas y ha cautivado a millones de jugadores en todo el mundo. La serie se desarrolla en diferentes épocas históricas, desde la Italia renacentista hasta la Revolución Americana, y nos presenta a personajes que luchan contra la opresión y la injusticia.
Sin embargo, algunos críticos han señalado que la saga distorsiona la historia y glorifica el asesinato. ¿Es esto realmente así? Veamos algunos aspectos.
La historia oficial versus la historia de Assassin’s Creed
Es cierto que los juegos de Assassin’s Creed no siempre se ajustan a los hechos históricos de manera rigurosa. Por ejemplo, en Assassin’s Creed II, el protagonista Ezio Auditore se encuentra con Leonardo da Vinci, quien le ayuda a construir un parapente. En la vida real, Da Vinci nunca construyó un parapente.
Sin embargo, esto no significa que la saga esté distorsionando la historia de manera intencional. Los desarrolladores han afirmado que su objetivo es crear una historia que sea interesante y entretenida para los jugadores, y que al mismo tiempo les permita aprender algo sobre el pasado.
¿Glorificación del asesinato?
La saga de Assassin’s Creed se centra en la lucha contra la opresión y la injusticia, y los personajes principales utilizan la violencia para lograr sus objetivos. Sin embargo, esto no significa que se glorifique el asesinato.
En realidad, los juegos de Assassin’s Creed presentan una visión compleja y matizada de la violencia. Los personajes principales no matan por placer, sino por necesidad. Además, el juego muestra las consecuencias de la violencia, como la pérdida de seres queridos y la destrucción de comunidades enteras.
Si bien es cierto que la saga de Assassin’s Creed no siempre se ajusta a los hechos históricos con rigor, esto no significa que esté distorsionando la historia de manera intencional. Además, la serie no glorifica el asesinato, sino que presenta una visión compleja y matizada de la violencia.
Es importante recordar que los videojuegos son una forma de entretenimiento, y que no debemos tomarlos como una fuente principal de información histórica. Sin embargo, si jugamos con una mente crítica y abierta, podemos aprender mucho sobre el pasado mientras nos divertimos.
“La historia es una galería de imágenes en la que hay muy pocas originales y muchas copias.” – Alexis de Tocqueville
¿Qué opinas tú? ¿Crees que Assassin’s Creed está distorsionando nuestra percepción de la historia y glorificando el asesinato? Déjanos tu comentario.
Responderemos las preguntas más habituales sobre la verdadera historia de Assassin’s Creed
Assassin’s Creed es una de las sagas de videojuegos más populares de la última década, con millones de fans en todo el mundo. Pero ¿cuál es la verdadera historia detrás de esta franquicia? ¿Está basada en hechos reales o es pura ficción? En esta sección de preguntas frecuentes, vamos a responder a todas las dudas que puedas tener sobre la historia de Assassin’s Creed. Desde su origen hasta su última entrega, descubre todo lo que necesitas saber sobre esta fascinante saga.
¿Quién creó la saga de juegos Assassin’s Creed?
La saga de juegos Assassin’s Creed fue creada por la compañía de videojuegos Ubisoft, en particular por el diseñador de juegos Patrice Désilets y su equipo de desarrollo. El primer juego fue lanzado en 2007 y desde entonces ha sido un éxito comercial y crítico, con múltiples secuelas y spin-offs. La trama gira en torno a una antigua sociedad secreta de asesinos que luchan contra los templarios a lo largo de la historia, y ha sido elogiada por su narrativa y su recreación histórica detallada.
¿Cuántos juegos de Assassin’s Creed se han lanzado hasta ahora?
Hasta ahora se han lanzado 23 juegos de Assassin’s Creed, incluyendo expansiones y remasterizaciones. Aquí te dejo una lista de todos ellos:
- Assassin’s Creed
- Assassin’s Creed II
- Assassin’s Creed: Brotherhood
- Assassin’s Creed: Revelations
- Assassin’s Creed III
- Assassin’s Creed IV: Black Flag
- Assassin’s Creed Rogue
- Assassin’s Creed Unity
- Assassin’s Creed Syndicate
- Assassin’s Creed Origins
- Assassin’s Creed Odyssey
- Assassin’s Creed Valhalla
- Assassin’s Creed Chronicles: China
- Assassin’s Creed Chronicles: India
- Assassin’s Creed Chronicles: Russia
- Assassin’s Creed Liberation
- Assassin’s Creed Identity
- Assassin’s Creed Pirates
- Assassin’s Creed Rebellion
- Assassin’s Creed Bloodlines
- Assassin’s Creed Discovery
- Assassin’s Creed Recollection
- Assassin’s Creed Ezio Collection





