La verdadera historia de Cristóbal Colón

La verdadera historia de Cristobal ColonEs curioso que a día de hoy aún no podamos explicar con firmeza, la verdadera historia de Cristóbal Colón. A pesar de que cuando realizó la increíble hazaña de emprender el viaje a las Américas con la Pinta, la Niña y la Santa María, estaba rodeado de escribanos qué anotaban todo lo que sucedió en el viaje, la verdadera biografía de Cristóbal Colón siempre ha sido un misterio. Así que no hay duda, lo que se esconde detrás, es una gran conspiración, que ha tratado de borrar el origen del famoso navegante. Pero… ¿Porque?, ¿Quién?, ¿Cómo? Esto es lo que trataremos de desvelar a través de las próximas líneas en este artículo.

Si realmente quieres ampliar la información acerca de este suceso, también te recomendamos este otro artículo de la verdadera historia del descubrimiento de América

⭐ Vamos a desvelar la verdadera historia de Cristóbal Colón




Probablemente has oído hablar acerca de la teoría de que Cristóbal Colón, viajó hacia las Américas para demostrar que la tierra era redonda, sin embargo es una vieja teoría totalmente erróneo. Probablemente ya sabrás, que se le atribuyen distintos orígenes: Genovés, portugués, mallorquín, catalán,…. No te has parado a pensar porque aún a día de hoy ¿Tenemos dudas acerca de su verdadero origen?

Seguro que has oído más de una vez la frase: “La mitad de la historia no ha sido contada”. Probablemente, también hayas oído alguna vez que: “La historia la cuentan los victoriosos”. Pues en este caso, ambas frases son realmente muy acertadas.

Seas de donde seas y por la razón que sea, lo que está claro es que tienes ganas de saber la verdad, si no no estarías leyendo estas líneas. Pero especialmente si eres americano o eres español, debería interesarte la verdad que se esconde detrás de Cristóbal Colón.

⚓ ¿Cuál es el origen de Cristóbal Colón?

Han pasado ya más de 500 años desde que Colón llego a las Américas, uniendo así ambos mundos, la antigua Europa con la gran América. A pesar de eso parece que a ningún país se interesa en indagar en la historia acerca del verdadero origen de Cristóbal Colón. Desde este blog, podríamos entender que esto está sucediendo porque a nadie le gusta remover el pasado, sin embargo nos parece un hecho trascendental para la historia de la humanidad, y nos sorprende que no haya habido historiadores ajenos a los territorios involucrados, que hayan tratado de desvelar la verdad.

También es verdad, que muchos han intentado atribuirse el origen de Cristóbal Colón a su tierra. Ya sea por crear discordia, por ampliar el patrimonio cultural de un país o por tratar de reivindicar un patrimonio, que realmente ya no existe.

Así que entre los que han intentado esconder el origen y los que tratan de bombardearnos con falsas informaciones acerca de las distintas teorías, se ha creado una abrumadora nube de desinformación, que nos acaba desanimando cuando buscamos el origen oculto de Cristóbal Colón.

De todas las teorías que hemos leído, estudiado eh investigado para realizar este artículo, hay una que nos sorprende por encima de las demás. Pero a pesar de eso preferimos que seas tú quién juzgue a los que están mintiendo y los que dicen la verdad. Por eso a continuación te exponemos las distintas teorías, con un breve resumen, pero citando las fuentes y aportando nueva información, que probablemente te harán ver las cosas más claras.

↪ La teoría Genovista

Hoy en día a Colón se le considera uno de los italianos más célebres. Según la teoría Genovista, Colón fue en sus primeros años, hijo de una familia humilde, de tejedores, en Génova, un humilde soñador, que albergaba la esperanza de navegar hasta los confines de la tierra y que convencido a la corte española para financiar su empresa. Colon zarpo desde España en rumbo hacia al oeste, en busca de una nueva ruta hacia la India, y en su lugar encontró el Nuevo Mundo. Sin embargo, Charles J. Merrill, ha estudiado esta tesis durante décadas y considera que puede haber errores en esta teoría histórica.

Los libros de historia de todo el mundo consideran que Colón era genovés, sin embargo en ese tiempo, insistirán todavía registros de nacimiento, así que la falta de pruebas documentales repitieron una y otra vez lo que se decía. Y el mismo descubridor lo puso aún más difícil. Durante su vida Colón nunca dio a nadie detalles de su infancia, ni siquiera su hijo. De modo que cuando tan famosa fue su persona, tanto menos conocido y cierto quiso que fuese su origen y su patria.

casa de cristobal colon en genova italia¿Había una intención de ocultar un pasado? porque sino no tendría sentido ese silencio o esas verdades a medias

Colón solo habló una vez de su origen:

De Génova a salir y en ella nací.

Pero el documento es es una copia de de un original perdido hace mucho tiempo, en el que se duda que sea auténtico. Dicho documento se presentó en un pleito en un siglo después, se leen esas palabras del Almirante y quizá esa precisamente, sea el origen de la teoría Genovista.

Están otros documentos que podrían revelar las claves de su identidad, que se perdieron durante siglos. Sus descendientes estuvieron envueltos en largos pleitos familiares para reclamar sus títulos y sus rentas perpetuas en el nuevo mundo. Como resultado algunos documentos fueron falsificados o destruidos y las pruebas originales desaparecieron. Así que sin documentos, el origen de Colón estuvo rodeado de controversias.

Posteriormente los siglos XIX y XX el gobierno italiano y la ciudad de Génova, presentaron más de 70 documentos proclamando que había nacido allí, y  se consideraron pruebas convincentes y hasta el día de hoy, se acepta como un hecho.

Generalmente se piensa que es la tesis más ha admitida hoy, porque lo dijo él en una ocasión, en un documento de su autógrafo y porue lo decían sus contemporáneos, hasta siglo XIX.

Hacia 1450 en esta humilde casa vivieron dominico colombo y Susana Fontanarrosa y muchos expertos afirman que Colón era su hijo. Colom procedía de una familia media genovesa, era mayor de cinco hermanos, cuatro varones y una hembra, de una familia modesta. Lo lógico es pensar o quizá qué ayuda a su padre en una tienda de quesos que tuvo durante una época, antes de empezar a navegar por el Mediterráneo como marinero.

Según la teoría más aceptada, Colón tenía algo más de 20 años cuando dejó su profesión de tejedor, el negocio familiar, y la cambió por la vida en el mar. Sse enroló como tripulante de un barco mercante genovés y abandonó Italia definitivamente. Cuatro años más tarde en 1476 tomó parte en la batalla naval que cambiaría su vida para siempre.

Fue arrastrado por el mar hacia la costa portuguesa, donde según la tradición, aquel hijo de un humilde tejedor pasaría a ser un hombre predestinado. Se convertiría en el célebre navegante y descubridor Cristóbal Colón.

🔥 Los detractores de la teoría de que Colón era genovés




Pero, las pruebas de hoy en día hacen pensar que el hijo de Doménico y Susana puede ser un Cristóbal erróneo. El hombre que conocemos como el descubridor de américa, no tenía muchas de las características del Cristóforo Colombo de los documentos. Lo que se cree, es que  pudo haber existido un Cristóforo Colombo en Génova, pero no fue el mismo hombre que descubrió América.

Científicos expertos han accedido a los restos del columbario de Colón, para poder hacer un análisis de ADN. Los acontecimientos en la catedral de Sevilla tal vez contribuyan a demostrar la tesis de Merrill. Bajo estrictas medidas de seguridad los restos de Cristóbal Colón son trasportados anónimamente a los laboratorios de la universidad de granada, los resultados de estas investigaciones serán tan controvertidos, que las pruebas se realizarán bajo el mayor secreto.

Es posible que el análisis de la ADN, los de un resultado diferente, eso sería realmente impresionante. El cabildo de la catedral permitió a los científicos sólo seis días para analizar los huesos, después los restos de Colom deberán ser devueltos a su tumba. ¿Qué secretos van a revelar estos huesos? Cristóbal Colón se llevó un oscuro secreto a la tumba, su verdadera identidad. Cinco siglos después es un misterio que la ciencia quizá pueda resolver, el análisis antropológico podría revelar información crucial sobre la tarde Colón en el momento de su muerte, el trabajo de los científicos puede cambiar la historia que conocemos, tal vez Colón no fue italiano de Génova  y podría llegar a mostrar un pasado muy distinto, un asunto crucial para sus descendientes.

En el museo naval, un documento crucial que según los expertos demuestra que Colón era genovés escrito por el descubridor el documento ha sido tradicionalmente interpretado de esta forma:

Aunque el cuerpo esté aquí, mi corazón está en Génova.

Aunque un examen minucioso, nos muestra que la carta nunca menciona explícitamente a Génova tan sólo hay una frase es la que dice: Aunque mi cuerpo está aquí mi corazón está allá. Algunas veces se ha traducido como: Aunque el cuerpo esté aquí mi corazón está con vosotros en Génova.

Otro aspecto de su vida que no encaja con la teoría tradicional, es su edad. Según la historia convencional Colón dejó Génova y comenzó a navegar el hedor de los 20 años, pero el propio Colón parece contradecir este dato en sus escritos.

Desde muy temprana edad entre en la mar navegando.

Filipa Muñiz de PortugalSe ree que el marinero genoveses Cristóbal Colón es errónea, ya que el hijo de 20 años del tejedor comenzó su vida en el mar demasiado tarde, para poder haber sido realmente el descubridor.

El matrimonio de Colón plantea un problema añadido respecto a  la tesis de su origen genovés, en 1478 se casó con Filipa  Muñiz, una dama noble de Portugal. Era una familia noble portuguesa, su padre fue gobernador de Porto Santo. Así que… ¿Cómo pueden de origen humilde casarse con una mujer noble?

Si Filipa no podía casarse con alguien que no fuera de su misma clase social, es posible que Colón perteneciera a una familia Noble.

Se van acumulando argumentos, que acreditan que Colón no fue hijo de un tejedor,  entonces ¿Quién fue Cristóbal Colón?

☠ ¿Descarnizaron a Cristobal Colón?

Algo sorprendente es un pequeño corte en uno de los fragmentos de la mandíbula y en ella aparece una clara marca realizada con un cuchillo, que correspondería a una marca descarnio. Los científicos sugieren que el cuerpo de Colón fue sometido a una sobrecogedora práctica mortuoria el descarnizamiento. Las injerencias del descendimiento podía suponer muchas cosas, desde extraer los restos de las cavidades del cuerpo en el cráneo, que exporta hasta una verdadera carnicería. Puede conllevar en primer lugar el quitar la cabeza, cortar los brazos y las piernas, extraer los músculos, los tendones y los ligamentos, Era una tarea ardua.

Deshacerse de los tejidos para dejar sólo los huesos era una práctica de higiene utilizada en cuerpos que debían ser trasportados a grandes distancias. Colón murió en Valladolid en 1506, su deseo fue ser enterrado en La Española, hoy  la República Dominicana, donde llegó después después un largo periplo, bajo un absoluto secreto.

A menudo podemos encontrar una explicación lógica, si uno se encuentra encerrado en una pequeña nave medieval durante un largo viaje, tendría miedo de contagiarse.

Pero los restos de Colón volvieron a España después de más de tres siglos, pero algunos creen que los restos que siguen aún en la República Dominicana. Se duda de si éstos pueden ser realmente los restos de Colón ya que el descarnamiento, sólo se practicaba en personas prominentes y Colón ciertamente lo era, cuando murió.

restos funerarios de cristobal colon

Incluso su hermano Hernando viajó a italia para investigar el origen de su padre, pero nunca encontró allí un solo pariente. Según la biografía de Hernando, tras la muerte de su esposa Colón se trasladó a Castilla y aquí comienza la historia conocida por todos: El desconocido aventurero llega a la corte de los reyes católicos como un hombre reinventado, es educado versado en astronomía y cartografía y poseedor de una inmensa ambición, pero porque les ocultaría todo su procedencia…

Para que alguien oculte su identidad debe estar motivado por el miedo miedo de algo el tiempo por sentirse avergonzado de algo o motivado por el deseo de algo que quiere conseguir. Los expertos creen que el ambicioso descubridor intentaba ocultar la vergüenza de sus modestos orígenes. Pero se cree que todo esto es poco probable, por una razón esencial.

Colón no ocultó a su familia, mantuvo cerca sus hermanos a lo largo de su vida. Si hubiera pertenecido a una familia genovesa pobre y quisiera, simplemente olvidar su origen, lo más probable que no hubiera querido tener cerca a sus hermanos cuando adquirió poder. Normalmente en esas circunstancias se va dejando atrás las personas que se consideran de clase inferior.

En 1492 zarpó hacia lo desconocido, en el primero de los cuatro viajes que realizó a América y sus dos hermanos le acompañaron en viajes posteriores ¿Si Colón no fue un tejedor pobre de Génova donde creció?

↪ La teoría de la catalanidad de Cristóbal Colón

En Barcelona se investiga una teoría sumamente controvertida, según la cual Colón no era italiano, sino español y más concretamente catalán.

Casa de la familia Colom en BarcelonaCataluña en el siglo XV formaba parte del reino de Aragón. El investigador Francés Albardaner, miembro del centro de estudios colombinos una institución dedicada a probar que Colón era catalán y se piensa que quizá tenga razón. En la visita ala casa que fue propiedad de una familia noble de Barcelona, “Los Colom”. Según la teoría catalana, Colón perteneció a esta familia!

La familia Colom de Barcelona era una potente familia de patricios, banqueros comerciantes que enviaba sus navíos por todo el Mediterráneo. Por lo tanto Colón, dentro de esta familia pertenece a una saga de marineros.

Algunos de sus biógrafos le llamaron “Colomobo” Que es una forma originaria del nombre de Colom, nunca se le llamó Colombo o Columbus en España. Como miembro de esta familia, Colón se ajusta al perfil del descubridor. Sería un hombre educado de una saga de navegantes y nobles ¿Pero entonces porque Colón ocultó su pasado?

En los escritos del almirante se pueden encontrar pistas importantes, en una carta a los reyes, al final de su vida dijo algo extraordinario. Había capitaneado un barco durante la guerra civil catalana contra la familia del rey Fernando, el monarca que después financiaría su viaje al nuevo mundo.

La teoría de la catalanidad de Cristobal ColonContando en su pasado con una guerra contra la familia a la que pertenecían Fernando e Isabel, hubiera ido en contra de sus intereses proclamar su propia identidad o cuando llegó a la corte mil 484 pidiendo apoyo.

La teoría catalana coincidente Colón participó en una batalla frente a las costas de Portugal, pero en lugar de pertenecer a la tripulación de una nave Genovesa, luchaba en el bando de los Corsarios.

Pero hay una coincidencia extraordinaria, el almirante los corsarios provenía de la familia Colom de Barcelona.

Cristóbal Colón navegó con Guillem de Casanova y Colom, porque era pariente suyo. Como dice su hijo, Colón incluso parece reconocer este parentesco alguno de sus propios escritos en el que dijo:

No soy el primer almirante de mi familia.

Además no hay constancia escrita que ningún Colón italiano navegará con los mercaderes genoveses a finales del siglo XIX. El historiador italiano Pesaño, buscando en los archivos de Génova, encontró la lista de tripulantes de estas 5 naves, y entre ellos no se encontraba ningún Cristóbal Colón.

Entonces… ¿Fue Colón realmente, un corsario catalán en su juventud?

Cristobal Colon de Corsario a AlmiranteHay algunas lagunas en la teoría catalana, no existe ningún registro de un Cristóbal Colón en Cataluña pero esto podría indicar que Colón era hijo ilegítimo no reconocido. Es realmente muy difícil coger investigaciones sobre hijos con hijos ilegítimos porque no parecen prácticamente ningún documento, incluso que los testamentos no aparecen porque no podían heredar nada.

Si las pruebas de ADN tienen éxito podrían demostrar si Colón y su hermano Diego eran hijos de la misma madre, pero pudo haber ocultado una identidad aún más comprometida. ¿Fue en realidad es un judío? y ¿silenció su origen por temor a la inquisición?

El secreto de la verdadera identidad de Cristóbal Colón podría por fin desvelarse, los científicos estudian los restos del gran descubridor. Pero las primeras pruebas del ADN de los huesos de Colón no han tenido éxito. El equipo no pudo extraer una muestra pura de ADN.




Ahora los científicos deben empezar de nuevo, trituran otro de los valiosos huesos de Colón. Pero el trabajo en los restos de su hijo Hernando es más fructífero, han podido extraer el ADN mitocondrial, que son los genes trasmitidos a través de la madre, no podrá vincular a Hernando con Colón, pero es un primer paso importante, se necesita un tipo diferente de ADN para encontrar el vínculo entre el padre y el hijo el cromosoma I, que se trasmite por línea paterna, pero esto es como buscar una aguja en un pajar.

Así que se recurre a una ciencia totalmente distinta en busca de pruebas que apoyan la teoría catalana, el análisis de la escritura de Colón. Se ha pedido al padre Gabriel Roura profesor de paleografía de la universidad de Girona que compare la escritura de Colón con los textos catalanes del siglo XV, que se guardan en sus archivos.

↪ ¿Escondía Colón su origen judío?

También se investiga la teoría que sostiene que, Cristóbal Colón, fue judío. 1492, no fue sólo el año en que Colón descubrió américa también fue el año en que Barcelona sufrió una persecución religiosa, La Inquisición. El reinado de Fernando e Isabel tuvo un lado oscuro, toda una comunidad fue obligada por la fuerza abandonar sus hogares, los judíos. Algunos son desterrados de la ciudad, otros son llevados a la Hoguera. En barcelona la inquisición está en su momento álgido y Colón lo presenció.

En ese momento cuando llegó a Colón a Barcelona se quemaban vivas a muchas personas en Cataluña, esta causa sería un motivo importante para esconder cualquier relación con el mundo judío.

la investigación de su ADN y podría hallar indicios de su identidad judía, pero hasta el momento los antiguos restos no han revelado ningún secreto.

Los huesos de Cristóbal Colón regresaron a América, llegaron a un laboratorio de ADN en Dalla, Texas, que cuenta con la más avanzada tecnología. El laboratorio está especializado en una nueva técnica de análisis de ADN desarrollada para las víctimas del 11 de septiembre.

⚜ Las pruebas de la caligrafía del almirante




Por otre parte, se ha encontrado una prueba sorprendente que parece desmentir que Colón fuera genovés, el descubridor nunca escribió el italiano, incluso las cartas a sus hermanos ya sus banqueros en Génova están escritas en castellano. Nuca escribió a nadie ni italiano, aún cuando escribía otros italianos o a sus hermanos, les escribía en español. No parece posible que hubiera olvidado totalmente su idioma, pues el Colombo de Génova, al que se refieren los documentos, no dejó su ciudad hasta los 20 años.

Para obtener apoyo científico a esta teoría se recurre a una técnica utilizada en investigaciones policiales. El profesor Izaguirre es especialista en ingeniería lingüística, utilizando una ciencia especial llamada léxicometría, Su ordenador detecta errores lingüísticos en los textos de Colón. Esta técnica podría identificar las características que su lengua materna.

Las pruebas de la caligrafía del almirante

Se buscan rasgos en en el escrito, que puedan ser para reveladores del origen de ese escrito. Aplicándolo a los textos de Colón, lo interesante fue observar y las vacilaciones ortográficas. El hecho de que la misma palabra la escribade formas distintas, si se mantienen a lo largo de sus textos como una característica estable. Obedecen así actuaciones puntuales como pudiera ser una influencia externa. Solo se analizaron aquellos textos qué se podían considerar que eran autógrafos de Colón.

El equipo científico llegó al final de la investigación, ¿Cuál fue el secreto que Colón intentó ocultar? ¿Fue un rebelde catalán? ¿Pudo haber sido judío? o ¿Un hijo de un tejedor genovés?

✅ Vamos a revelar la verdadera identidad de Cristóbal Colón

Después de meses de investigación, los resultados científicos sobre los restos de Cristóbal Colón, los análisis de ADN, de antropología forense y el análisis lingüístico ya estaban dispuestos para revelar los secretos del descubridor. ¿Probarán la teoría según la cual Colón no era hijo de un genovés?

  1. El primer hallazgo importante identificado, es la edad que tenía Diego, hermano de Colón al morir. Los documentos de la ciudad de Génova dicen que diego murió a los 48 años o quizá más joven, pero según los hallazgos científicos, Diego era mayor de lo que muestran esos documentos. Se puede decir que murió entorno a los 56 años, siendo conservadores, se podría estimar entre 51 y 58 años. Por lo tanto, Colón y su hermano no podían haber pertenecido a la familia del tejedor de Génova, si Colón no era genovés pudo ser español y más concretamente catalán?
  2. Los resultados del Roura mostraron que la caligrafía de Colón revelaba su origen. Los análisis de Roura, indican que contenía una clara influencia catalana en su forma de escribir, pero además había encontrado algo muy significativo. La evidencia aportada por Roura, indica que Colón provenía de una familia noble ya que en el siglo XV la educación competía sólo a las clases altas, Y la manera de escribir las letras, demostraban que así era, ya que no se escribía despacio, sino todo lo contrario. Los resultados que obtenidos delimitaron aún más el área geográfica de la que pudo provenir Colón, la región central de Cataluña, que incluye a Barcelona. Es una prueba extraordinaria que apunta a un catalán.
  3. Se han encontrado unas secuencias de ADN mitocondrial en los restos de Cristóbal Colón, pero no es pura. El hecho es que los resultados en que las pruebas de adn no alguien puede demostrar que colom y su hermano eran hermanos nos deja en la misma situación que estamos al principio. Sigue siendo un misterio si los restos de la catedral de Sevilla son con seguridad los de Colón. Pero los de su hijo Hernando de los que sí hay constancia que son sus verdaderos restos, han revelado al equipo el tipo de ADN del Colón.

⚡ Conclusión de ambas teorías

El verdadero origen de Cristóbal ColónEl análisis antropológico muestra indicios que niegan que Colón nació en Génova como comúnmente se cree y los estudios lingüísticos indican que pudo haber nacido en Cataluña. Las investigaciones lingüísticas han demostrando que el catalán es un firme candidato como lengua materna de Colón y el análisis de su escritura, muestra que aprendió a escribir a una edad temprana y que provenía de una familia noble.

Es una cuestión que no está cerrada, como han afirmado reiteradamente muchos uno de los historiadores ortodoxos tradicionales. Lo que está claro es que se ha reabierto el debate sobre el origen del almirante , ofreciendo una explicación verosímil sobre la verdadera historia de Cristóbal Colón.

Durante más de 500 años Cristóbal Colón ha mantenido su secreto, se cree que fue un corsario catalán que luchó contra la misma monarquía que 15 años después financiaría su gesta. Quizá Colón nunca hubiera hecho su histórico viaje si no hubiera ocultado su origen, acaso hubiera querido que algún día se revelará su verdadera identidad. El lema que escribió en el libro de los privilegios, donde recopila las mercedes que recibió de los reyes dice así:

De ti espero Señor, que la confusión no dure eternamente




¡Valora esta historia!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

4 Comentarios

  1. Marcelo
    • verdaderahistoria
  2. carlos andrade
  3. Daniel Pacharan

Deja tu comentario